Eldiario.es y Desalambre, en colaboración con el ProjecteFAM, publican Multinacionales que intentan "esculpir" África. En él, el periodista Sanna Camara habla sobre el acaparamiento de tierras en el continente africano.
El artículo recoge diferentes testimonios de la región de St Louis, Senegal; donde el acaparamiento de tierras amenaza la soberanía alimentaria de la población. No se trata de un hecho aislado. Un informe publicado por el Lusaka Times denuncia como la iniciativa internacional Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición ( Asociación entre el G8, organismos y gobiernos africanos y numerosas empresas), lejos de trabajar para la erradicación de la pobreza, colabora con grandes multinacionales de la alimentación en su instalación en territorio africano.
Sanna Camara pertenece al colectivo @Africtivism. Es gambiano pero reside en Senegal donde está refugiado tras ser perseguido en su país por escribir sobre política y trata de personas.
La periodista Alba Forés dedica un post a Projecte FAM porque su vocación es visibilizar aquellos temas que se mantienen invisibilizados.
El día mundial de las personas migrantes pasa un año más con muy poca reflexión sobre las causas estructurales y muy poca autocrítica. Volvemos a reflexionar sobre hambre y migración con dos de los artículos que hemos publicado en nuestra alianza con medios.
Iolanda Fresnillo inagura la colaboración entre Eldiario.es y ProjecteFAM hablando de la deuda. Se trata de el primero de una serie artículos especializados que revisan la problemática del hambre desde diferentes prismas.