Crític pública un artículo de Laia Altarriba en colaboración con ProjecteFAM sobre las causas del hambre y nuestra responsabilidad colectiva.
Entender cuales son las causas del hambre es imprescindible para poder abordarla. Se trata de llagar a las causas estructurales, aquellas que se esconden detrás de los fenómenos climáticos, los gobiernos corruptos o la alta natalidad de la población en los países empobrecidos. Altarriba expone cinco elementos que provocan y perpetúan el hambre y que no tenemos presentes en nuestro imaginario colectivo. Son la especulación con los alimentos, el papel de los organismos internacionales públicos, el acaparamiento de tierras, el expolio de recursos naturales y la ayuda humanitaria internacional. El hambre es política y las soluciones también lo deben ser.
Laia Altarriba forma parte del Grupo de Periodistas Ramon Barnils y colabora con Crític y la revista ONGC.
La periodista Alba Forés dedica un post a Projecte FAM porque su vocación es visibilizar aquellos temas que se mantienen invisibilizados.
El día mundial de las personas migrantes pasa un año más con muy poca reflexión sobre las causas estructurales y muy poca autocrítica. Volvemos a reflexionar sobre hambre y migración con dos de los artículos que hemos publicado en nuestra alianza con medios.
Eldiario.es y Desalambre, en colaboración con el ProjecteFAM, publican Multinacionales que intentan "esculpir" África. En él, el periodista Sanna Camara habla sobre el acaparamiento de tierras en el continente africano.