Este blog es para compartir de forma abierta el desarrollo del proyecto y nuestro proceso de aprendizaje sobre el hambre. Si quieres, te puedes suscribir aquí.
Ya sabemos que, a pesar de lo que los focos mediáticos nos hacen pensar, el hambre no es un problema puntual. Sin embargo, estas semanas, un nuevo llamamiento a la ayuda internacional nos alarma del riesgo de muerte de 20,000,000 de personas por causa del hambre en el Cuerno de África. Pero, ¿cuál es la causa del hambre? O más bien, ¿qué causas son las que causan el hambre?
El día mundial de las personas migrantes pasa un año más con muy poca reflexión sobre las causas estructurales y muy poca autocrítica. Volvemos a reflexionar sobre hambre y migración con dos de los artículos que hemos publicado en nuestra alianza con medios.
Marc Font escribe sobre el papel de Mercabarna en el modelo de agricultura catalana. Un artículo de investigación publicado por Crític y en colaboración con el ProjecteFAM.
"De Biafra a Yemen: 50 años explicando el hambre igual (de mal)" es el nuevo artículo de Montse Santolino para Desalambre y Eldiario.es, en colaboración con ProjecteFAM.
Eldiario.es y Desalambre, en colaboración con el ProjecteFAM, publican Multinacionales que intentan "esculpir" África. En él, el periodista Sanna Camara habla sobre el acaparamiento de tierras en el continente africano.
Tercera entrega de la colaboración entre ProjecteFAM y Eldiario.es. El porqué del hambre en Haití de la mano de Milo Milfort.
La revista Soberanía Alimentaria. Biodiversidad y culturas pública en colaboración con el projecteFAM un artículo de Carlos Marentes sobre las migraciones que provoca el hambre y como los mismos migrantes se convierten en mano de obra barata para las agroindustrias.
A seis manos está escrito el segundo artículo de ProjecteFAM en colaboración con Eldiario.es. Gustavo Duch, Carles Soler y Patricia Dopazo, de la revista Soberanía Alimentaria reflexionan sobre la relación entre el hambre y las migraciones.
Crític pública un artículo de Laia Altarriba en colaboración con ProjecteFAM sobre las causas del hambre y nuestra responsabilidad colectiva.
Iolanda Fresnillo inagura la colaboración entre Eldiario.es y ProjecteFAM hablando de la deuda. Se trata de el primero de una serie artículos especializados que revisan la problemática del hambre desde diferentes prismas.
El periodista Salomon Burke, nos hace un relato desde Etiopía, sobre la puesta en marcha de uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del país: la hidroeléctrica Gibe III.