Este blog es para compartir de forma abierta el desarrollo del proyecto y nuestro proceso de aprendizaje sobre el hambre. Si quieres, te puedes suscribir aquí.
El día mundial de las personas migrantes pasa un año más con muy poca reflexión sobre las causas estructurales y muy poca autocrítica. Volvemos a reflexionar sobre hambre y migración con dos de los artículos que hemos publicado en nuestra alianza con medios.
La ciudad siria de Madaya ha hecho emerger un concepto, nuevo para muchos pero muy antiguo: el hambre como arma de guerra. La historia de la humanidad está llena de asedios. Todos ellos consisten en el agotamiento de una población y el agotamiento final es el hambre. En Siria ya no hablamos de personas que mueren de hambre por desnutrición a causa de la falta de reacción, planificación o desarrollo. Hablamos de un hambre inducida, provocada para conseguir que se rindan unos cuantos enemigos escondidos en una población.
Reflexiones que me gustaría leer el Día Internacional de las personas migrantes.