Este blog es para compartir de forma abierta el desarrollo del proyecto y nuestro proceso de aprendizaje sobre el hambre. Si quieres, te puedes suscribir aquí.
Carlos Bajo escribe un interesante artículo sobre cómo África ha sido un laboratorio de experimentación tanto de espionaje y censura en Internet como de denuncia de la sociedad civil.
Lo estamos leyendo. Una vez más, la sequía pone en riesgo a millones de personas provocando una crisis de alimentos que los gobiernos locales, de dudosa legitimidad, no saben solventar, por lo que la única solución natural es la ayuda internacional.
El hambre que mata a más de 25.000 personas al día es el hambre que tiene a las personas malnutridas en un estado de salud tan frágil, tan vulnerable que mueren de ver un virus pasar. Mueren de hambre oculta.
Reflexiones que me gustaría leer el Día Internacional de las personas migrantes.